Skip to content

¿Qué es la Escuela Contemporánea de la Voz?

La Escuela Contemporánea de la Voz (ECV) es una institución venezolana líder con más de 15 años de experiencia en la pedagogía e investigación de la voz cantada profesional. Somos un referente en Venezuela, con un programa educativo que ha transformado a cientos de profesionales del canto y la música, quienes ahora triunfan en la industria musical nacional e internacional.

Una historia llena de valiosa enseñanza

La idea de la ECV nace de la unión de voluntades de tres músicos relevantes de la escena cultural venezolana: César Muñoz, Oscar Fanega y Alejandro Zavala. Los tres profesores en sus especialidades y con experiencia en la formación musical decidieron organizar un material que hiciera frente a la necesidad que existía en Venezuela de una enseñanza formal y completa para cantantes en etapas de instrucción. 

Comenzaron modestamente alquilando salas de ensayo para impartir las clases hasta que pudieron tener sede física y años más tarde constituir un lugar donde nacieron innumerables anécdotas, investigaciones, momentos de aprendizaje y donde se han formado más de setecientos estudiantes entre los distintos programas de estudio, dentro y fuera de las aulas; un espacio donde grandes personalidades del ámbito nacional e internacional entregaron sus conocimientos y moldearon artistas que hoy por hoy se vuelven referencias en Venezuela y el mundo. 

La escuela se destacó por su inclinación hacia el pensamiento científico a la hora de abordar las respuestas a las preguntas de la técnica vocal, por su formación integral y voluntad de brindar al estudiante herramientas para ser mejores músicos, pero también artistas completos. A ese sueño se fueron uniendo grandes profesionales: músicos, médicos, cantantes, actores, bailarines, investigadores, que formaron un staff que siempre se caracterizó por incluir a los más talentosos profesores y expertos, figuras activas y destacadas en la industria musical, así como en otras áreas afines.

Gracias a la curiosidad de los estudiantes y a la mística del profesorado, hoy en día la ECV cuenta con un material sólido y robusto, probado por más de 17 años de investigación y experiencia en aulas. 

En los tiempos que corren y de la mano de uno de sus fundadores y director de la institución, Alejandro Zavala, la Escuela Contemporánea de la Voz continúa con el desafío de formar artistas integrales en el país y de llevar a donde sea posible y exista la necesidad, un sistema organizado, bien estructurado y de valioso contenido para la formación de cantantes y profesionales de la voz.

Propósito

Desarrollar sistemas de educación innovadores que incluyan la música, la ciencia y la integración de las artes, para brindar al cantante, y estudiante de la voz en sus distintas disciplinas, las herramientas necesarias para formarse como profesional con nivel competitivo, que le permitan afrontar y adaptarse a las exigencias de la industria musical y cultural de la actualidad. 

Visión

Convertirnos en una referencia a nivel internacional en el estudio, la investigación y la implementación de métodos de enseñanza disruptivos y creativos que impulsen a las disciplinas del canto y de la voz en general a un nivel mayor de profesionalización y de importancia social.

Valores

  1. Somos cercanos, familiares, nuestros estudiantes cuentan con nosotros.

  2. Creemos en la investigación, el contenido de calidad y la formación seria y profesional.

  3. Creemos que con las herramientas adecuadas y la perseverancia, todos pueden usar su voz como instrumento de comunicación; no discriminamos.

  4. Somos una comunidad, todos participamos en el aprendizaje y crecemos juntos.

  5. Somos abiertos y curiosos a las nuevas ideas y enfoques de la educación, la música, la ciencia y el arte.

Lo que dicen de nosotros